Taller práctico e interactivo de uso de Zoom para Mediadores & Abogados

Taller de Zoom
 

Taller práctico e interactivo de uso de Zoom para Mediadores & Abogados, con énfasis en reuniones privadas y documentos compartidos

 

Modalidad: 1 encuentro dos horas,

Programa:

  • Crear Invitaciones.
  • Agenda.
  • Configuración de salas de reunión con seguridad
  • Roles.
  • Grabación de una sesión y descarga.
  • Configuraciones de fondos.
  • Salas de espera.
  • Bloqueos y Habilitaciones de diferentes funcionalidades.
  • Creación de sub-salas dentro de una videoconferencia.
  • Asignación de tiempos.
  • Uso de la pizarra.
  • Distribución de participantes.
  • Compartir pantalla: configuración.
  • Compartir documentos.
  • Bloqueo captura de pantalla para teléfonos móviles
  • Transmisión en Vivo a redes sociales
  • Organización de reuniones grandes
  • Configura 2da cámara para transmitir en directo
  • Bloqueo de cambios de fondo virtual


Cv Talleristas

Marisa Elena Conde

Profesora en Técnicas informáticas aplicadas a la Computación, ISP JVG, CABA. Mg. en Videojuegos y Educación, UV. Especialista en Tecnología Educativa, UBA). Especialista en entornos virtuales (EVA), OEI. Docente en la Universidad Nacional de José C. Paz, en el INSPT-UTN en la carrera de Informática, .y en el Master en Videojuegos y Educación en la Universidad de Valencia, España

Referente Coordinador y contenidista para el Postítulo de Saberes Digitales del Programa EnFoco del INET, Contenidista y Tallerista de Fundación Telefónica, Tutora en el programa Profuturo 2020 de la Fundación Telefónica y otros programas. CEO de GENIATEKA. Miembro de ADICRA, ALFAS, FUNDAV, y FEPAIS. Voluntaria en la ONG Argentina Cibersegura. Autora de diversas publicaciones referidas a Informática y su aplicación en proyectos áulicos,

https://scholar.google.es/citations?hl=es&pli=1&user=8ZlNyWQAAAAJ

Andrea Rocca

Analista de sistemas. Especialista en educación y TIC. Estudiante avanzado de la licenciatura en tecnologías digitales para la educación (UNLA). Profesora de Educación tecnológica y Tecnologías de Información en nivel medio. Profesora en Taller de Programación en nivel terciario, carrera de analista de sistemas (ISTIC). Contenidista y Tallerista para el programa EnFoco del INET. Autora del cuadernillo “Móvil en Mano” (2017), entre otras publicaciones referida a programación y robótica en el aula. Coordinadora de proyectos para la ONG Chicos.net, entre ellos el programa “docentes remotos de pensamiento computacional” del Plan CEIBAL, Móvil en Mano del programa “Nuestro Lugar” de Telecom. CEO de GENIATEKA. Miembro de ADICRA.

Inventora, junto a Aldo Ferrari, de Chimeleta, un dispositivo de computación física para utilizar en el aula. http://chimeleta2019.simplesite.com

Nancy Morales

Profesora en Disciplinas Industriales. Especialidad: Informática Aplicada INSPT-UTN. Experta en E-learning (FATLA). Especialista en Educación y TIC. Actualmente se desempeña en el colegio Villa Devoto School en los niveles inicial y primario. Realiza tutorías virtuales y desarrolla contenidos para diversas instituciones, organismos y empresas nacionales. Tutora y contenidista para el Programa EnFoco del INET; Tallerista para el programa Profuturo 2020 de la Fundación Telefónica y otros programas. CEO de GENIATEKA. Miembro de FUNDAV.

Taller de Zoom

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!