Taller Avanzado - Diseño y puesta en práctica de Sistemas de Negociación Permanente
3 clases online los jueves de 15.30 a 18.00 (Hora de Buenos Aires, Argentina)
- Clase 1: Jueves 18/11
- Clase 2: Jueves 25/11
- Clase 3: Jueves 2/12
Certifica 10 horas: ODR Latinoamérica
Dirigido a: Quienes quieran aplicar un Sistema de Negociación Permanente: Gerentes, Jefes.
Quienes quieran ayudar a empresarios a poner en práctica un SNP.
Mediadores, Negociadores y Faclitadores.
Horas/Aula:
10hs totales divididas en 3 encuentros de 2:30hs.
Metodología:
Virtual, basada en la experimentación personal y diseño de un SNP
Contenido Analítico:
A) Tipología del Conflicto Organizacional.
B) Mapeo de Actores y Key players.
C) Disgregación del Conflicto.
D) Conflictos temporales y Conflictos permanentes.
E) Guía de abordaje en la Prevención
F) Trabajo final opcional con asistencia docente, consistente en el diseño de un SNP

Docente a Cargo de la Capacitación:
LEONEL V. GROISMAN
Se formó como Docente en el Instituto de Profesores Artigas (Montevideo – Uruguay).
Se graduó en Marketing Estratégico, en la Universidad de Emory (Atlanta – USA), y Antropología, en la Universidad Mayor de San Marcos (Lima – Perú.
En Negociación se especializó en el Método del Proyecto Sobre Negociación de la Universidad de Harvard, habiendo obtenido el título de Negotiation Manager.
Actualmente es Consultor de prestigiosas empresas del medio, así como Docente en Presidencia de la República Oriental del Uruguay.
Como consultor ha desarrollado diversos trabajos para organismos internacionales, especialmente el PNUD y el BID.
Ha sido Docente de Negociación en las principales Universidades e Institutos de Uruguay. Ha dictado conferencias en diversas universidades y organizaciones de Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
Actualmente dirige la Cátedra de Mediación de CEFIR para el MERCOSUR, y es responsable del Sistema de Mediación de Montevideo. Es Miembro de la Comisión Directiva co responsable para América Latina de la Asociación de Mediadores de Conflictos (ASIMEC).
Ha intervenido directamente en Proceso de Paz en Venezuela, Colombia y Haití.
Es Embajador de Paz ante la República Oriental del Uruguay desde la Cátedra de Mediación del CEFIR.