Reseña de Bibiana Luz Clara en Mediate.com del libro de Alberto Elisavetsky, coordinado por Daniela Almirón

Mediation in light of the New Technologies. A multi-geographic journey through the origins and present of conflict resolution and technological impact — Book Review

En español a continuación:

Esta obra dirigida magistralmente por el Dr. Alberto Elisavetsky, ha logrado reunir de modo ágil, ameno y coordinado, a referentes del tema ODR alrededor del mundo. Esto permite al lector introducirse en el ámbito de la resolución electrónica de conflictos, conociendo su historia y desarrollo, y colocándolo en el momento actual frente a las posibilidades tecnológicas, y su impacto en nuestra sociedad.

Específicamente se analiza la mediación por medio de la utilización de las herramientas electrónicas y su implementación según la mirada y análisis de académicos de distintos países, lo cual nos permite contar con un enriquecedor panorama de derecho comparado.

El acceso a la justicia siempre debe ser protegido y garantizado, y, mediante los métodos ODR, se ha abierto un camino cierto y ancho que permitirá aún mas oportunidades que las que tenemos en la actualidad, ya que nos encontramos frente a tecnologías disruptivas.

La incansable y dedicada tarea de Alberto Elisavetsky, en los métodos ODR, tanto en su versión teórica como práctica, plasmada en este libro, es de un valor incalculable para quien desee dedicarse a la maravillosa tarea de ayudar a solucionar los conflictos tanto del ámbito electrónico como presencial. La agudeza y visión de su pensamiento le ha permitido adelantarse en esta tarea en Latinoamérica, simplificando los procedimientos de acuerdo a las necesidades y exigencias del siglo XXI, mediante el uso de la tecnología y los procesos comunicacionales efectivos, en línea con los profundos cambios de nuestra sociedad.

Esta obra es de imprescindible lectura para todo mediador, ya que agregará luz sobre sus conocimientos sumándose a la transformación permanente de los sistemas, a través de enseñanzas de aplicación cotidiana.

Se analizan también marcos normativos y posibilidades de formación basada en la diagramación de programas homologados, dictados a través de una plataforma interactiva, que facilita la permanente actualización, requisito ineludible para el correcto ejercicio de la profesión.

Agradezco el honor de convocarme a realizar este comentario para la presentación de la obra en inglés, de este precioso conocimiento para compartir al mundo, sobre todo, en aquellos aspectos que son de máxima importancia para conseguir la armonía y cultura de paz, y que responden a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para la Agenda 2030.

Mg. Bibiana B. Luz Clara                                       

Vicepresidente de Investigación e Innovación. FIADI

Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!