ODR LATINOAMERICA
Es una red social sin fines de lucro privada y un espacio académico y de investigación en la articulación de las nuevas tecnologías y la resolución de conflictos. ODR en inglés hace referencia a Online Dispute Resolution. En español se popularizó el término RDL, por Resolución de Disputas en Línea.
A través de nuestros portales y actividades buscamos interconectar mediadores, organizaciones, expertos en negociación, docentes, especialistas y profesionales de todos los ámbitos que se interesen en cultivar la cultura de la paz y el acuerdo.
ODRLA ha sido declarada Embajada de Paz por la Fundación Mil Milenios de Paz, UNESCO y su Director, Alberto Elisavetsky, Embajador de Paz.
ODR LATINOAMERICA organiza capacitaciones y encuentros virtuales a distancia relacionados con distintos aspectos de la resolución de conflictos, utilizando las nuevas tecnologías de la comunicación y la información. Albergamos en el ciberespacio a organizaciones de mediadores, ofrecemos salas virtuales a expertos para que puedan llegar a un público internacional, gestionamos capacitaciones homologadas para mediadores matriculados y difundimos noticias del mundo de las ODR.
Puedes contactarte con nosotros por inquietudes o consultas a hola@odrlatinoamerica.com.
DR. ALBERTO ELISAVETSKY – DIRECTOR
C.V. BREVE:
- Director de ODR LATINOAMERICA. Red social especializada declarada Embajada de Paz por la Fundación Mil Milenios de Paz, Peace Foundation, UNESCO http://www.odrlatinoamerica.com
- Fellow Center of New Technologies applied to the Resolution of Disputes in EE.UU. (NCTDR)
- Director del Posgrado en Resolución de Conflictos y Nuevas Tecnologías en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina.
- Director del Observatorio del Conflicto en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina.
- Director general de Eventos Virtuales, servicios interactivos de educación a distancia
- Creador & Director Tecnológico de Simediar, proyecto de simulación de mediaciones a distancia http://www.simediar.com
- Co Director Programa Mediación en el Ámbito Educativo de la Universidad de Las Palmas de la Gran Canaria
- Nombrado Embajador de Paz por la Fundación Mil Milenios de Paz, Peace Foundation, UNESCO
- Miembro Fundador Foro de Mediadores Profesionales (FIMEP)
- Coordinador general de Cyberweek, conferencia anual virtual sobre Resolución de Conflictos en Línea, capítulos en español, italiano y portugués
- Presidente Ejecutivo de E-MARC, Congreso Mundial a distancia en español sobre Métodos Apropiados de Resolución de Conflictos http://e-marc.net
- Desarrollador del Programa MEL de Mediación en Línea del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Mediación Comunitaria
- Editor en español de com
- Docente a distancia en Diseño de Sistemas para Resolución Alternativa de Conflictos en la Universidad Nacional de Tres de Febrero Virtual
- Profesor Titular en la Universidad de Loyola, Andalucía para el Experto en Mediación y Gestión de Conflictos
- Docente homologado a título personal para dictado distancia de los siguientes cursos sobre resolución de conflictos en línea:
- 2015
Curso Nivel 1: Introducción a las ODR – ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?
Incorporado al plan de capacitación obligatoria – 5 horas:
DISP. 535/2015 de la Dirección Provincial de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
RES. 110/2015 de la Dirección de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos de la Provincia de Córdoba, Argentina.
- 2016
Curso Nivel 2: Prácticas en mediación a distancia. Herramientas para el Mediador.
Incorporado al plan de capacitación obligatoria – 5 horas:
DISP. 652/2015 de la Dirección Provincial de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
RES. 003/2016 de la Dirección de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos de la Provincia de Córdoba, Argentina.
- Miembro del Comité Científico & Ordenador de la Maestría en Resolución de Conflictos de la Universitá Degli Studi Di Padova, Italia
- Docente de la Licenciatura en Resolución de Conflictos y Mediación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero
- Docente en Resolución de Conflictos en la Licenciatura en Logística de la Universidad Nacional de Tres de Febrero
- Docente en Resolución de Conflictos de la Escuela del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires
- Profesor en resolución de conflictos del Posgrado en Sindicatura Concursal en la Universidad de Concepción del Uruguay
- Profesor titular de la Maestría en Resolución de Conflictos de la facultad de derecho de la Universidad de Lomas de Zamora
- Contador Público: matrícula del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires
- Formación en mediación: escuela de Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires
- Mediador del registro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires
contacto: elisavetsky@gmail.com