El ABC de la Resolución de Conflictos a Distancia (Homologado 10 hrs) – Edición especial Prov. Neuquén
Homologa 10 horas de Capacitación Continua para mediadores el Servicio de Mediación Familiar de Neuquén
Modalidad 100% online
Cursada flexible con posibilidad de acceso a la grabación de las clases para visualizar en cualquier momento.
5 hs de clases online y 5 hs de simulaciones prácticas
Fundamentación
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación permiten gestionar entornos virtuales y crear nuevas experiencias, tanto para los profesionales como para las partes involucradas. Esto enfrenta a todos los participantes a nuevos lenguajes y nuevas formas de interacción y de desarrollo de procesos. Las características propias del trabajo en la Red demandan una capacitación específica que facilite el máximo aprovechamiento de las herramientas digitales, garantizando el éxito y la seguridad en el manejo de las mismas.
Este curso brinda conceptos básicos sobre los métodos de RDL/RED hasta paulatinamente arribar a las gestiones y protocolos más complejos. Para otorgar una capacitación que realmente amplíe el campo de aplicación profesional.
ODR LATINOAMERICA se enorgullece en ofrecer la capacitación 100% digital homologada por la Provincia de Buenos Aires, El ABC de la Resolución de Conflictos a Distancia, destinada a mediadores de curiosidad despierta.
Objetivos del curso
- Desarrollar las habilidades tecnológicas de un cibermediador.
- Lograr un correcto desarrollo comunicacional en línea y una práctica eficaz en salas de mediación virtuales
- Analizar opciones en situaciones de entorno virtual
- Explorar nuevas posibles soluciones para los problemas que presenta cotidianamente la práctica profesional del cibermediador.
- Construir la posición de operador comprometido y neutral en los espacios virtuales
- Intensificar las competencias propias de la conformación de un “ser mediador” que transciende el rol de tercero operador, para constituir un “ser competencial y ético” dentro de los entornos tecnológicos
Modalidad: 100% online
- 5 hs de clase en vivo vía Internet (con posibilidad de realizar preguntas en el momento) que pueden visualizarse en vivo o a través de la grabación posteriormente.
- 5 hs de simulaciones en sala virtual, con el propósito de grabar una sesión simulada de mediación a distancia entre partes.
Curso homologado
El curso otorga el total de 10 horas de capacitación continua a mediadores de:
- Servicio de Mediación Familiar de Neuquén
Co certificación:
- Servicio de Mediación Familiar de Neuquén
- ODR Latinoamérica, entidad formadora oficial en Online Dispute Resolution
Ejes Temáticos
- Nivelación e integración tecnológica. Mediación Electrónica en acción: modelos vigentes.
- Resolución Electrónica de Conflictos, orígenes y evolución. Los cuatro pilares de la resolución en línea: personas, proceso, problema, tics.
- Utilización de plataformas virtuales en el mundo. Las emociones en el espacio virtual, protocolos de gestión.
- Utilización de salas de mediación y negociación virtuales. Presentación de sus espacios de trabajo, herramientas y dispositivos.
- Simulaciones prácticas.
- Conclusiones finales. Espacio interactivo sobre contenidos del curso teóricos y prácticos
Fechas de las clases (sujeto a cambios)
Estado del arte de las nuevas tecnologías aplicadas a la Resolución de Conflictos – Dr. Alberto Elisavetsky
- Clase 1 – lunes 20 de abril de 14.00 a 15.00
- Clase 2 – miércoles 22 de abril de 15.00 a 16.00
Integración y Nivelación tecnológica para Cybermediadores – Lic. Pamela Melo
- Clase 3 – martes 21 de abril de 14.00 a 15.00
Entrenamiento en sala de Webmediación – Victoria Cabezas
- Clase 4 – jueves 23 de abril de 14.00 a 15.00
Las emociones en los entornos virtuales y Pautas para las simulaciones de mediaciones online – Dra. María Victoria Marún
- Clase 5 – viernes 24 de abril de 14.00 a 15.00
+ 5 horas práctica en salas de web mediación
Docentes
Dr. Alberto Elisavetsky y equipo.
- ALBERTO ELISAVETSKY, ARGENTINA:
- Director del Observatorio del Conflicto Social – Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina.
- Director del Posgrado en Resolución de Conflictos y Nuevas Tecnologías – Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina.
- DIRECTOR DE ODR LATINOAMERICA: Red social especializada declarada Embajada de Paz por la Fundación Mil Milenios de Paz, Peace Foundation, UNESCO http://www.odrlatinoamerica.com
- DIRECTOR DE SIMEDIAR: Creador & Director Tecnológico de Simediar, proyecto de simulación de mediaciones a distancia – http://www.simediar.net
- Fellow NCTDR – Socio del Center of New Technologies Applied to the Resolution of Disputes – Massachusetts, USA
- Miembro Fundador de IC ODR – Consorcio Internacional para la Resolución de Disputas en Línea IC ODR – http://icodr.org
- Premio al Mejor Mediador del año 2018 – Otorgado por Universidad de las Palmas de Gran Canaria, España
- Docente – Universidad de Loyola Andalucía, Sevilla
- Miembro del Comité Científico – Máster en Resolución de Conflictos de la Universidad de Padova, Italia
- Presidente del Comité Organizador – 1er Encuentro Latinoamericano de Resolución de Conflictos ODR 4.0 “Una disrupción ineludible”, 8 & 9 de Abril 2019, Ciudad de Buenos Aires, Usina del Arte.
Pamela Melo Hernández | Chile
- Es Diseñadora, Publicista y Actriz.
- Codirectora en Eventos Virtuales y Secretaria Académica en ODR Latinoamérica
- Digital Marketing Specialist and Team Leadership.
- Desde el año 2007 gestiona equipos de dirección creativa y consultorías sobre metodologías e-Learning y Live-Learning.
- Experta en marcas y campañas de Marketing en Estética, Psicología y Ciencias Económicas.
- Docente de Marketing Digital e Informática Cosmetológica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Victoria Cabezas | Argentina
- Es experta en educación a distancia en entornos virtuales multiplataforma.
- Training Specialist.
- Desde el año 2011 ha realizado más de 1600 eventos en tiempo real, en el ámbito educativo y comercial.
- Responsable de Capacitación e implementación Live-Learning en Eventos Virtuales.
- Docente titular en ODR Latinoamérica
María Victoria Marún | Argentina
- Abogada Mediadora.
- Profesora Superior en Ciencias Jurídicas.
- Especialista en Docencia Universitaria.
- Directora del Centro de Resolución Alternativa de Conflictos del Colegio de Abogados y Procuradores de la 3° Circ. Judicial de Mendoza.
- Titular Cátedra “Política Educativa Argentina y Legislación Escolar” en la Pontificia Universidad Católica Santa María de los Buenos Aires.
- Profesora Curso de Posgrado Tecnologías Aplicadas a la Resolución de Conflictos Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina.
- Docente Capacitadora en Resolución de Conflictos y Legislación Escolar en la Dirección General de Escuelas de Mendoza Argentina.
- Ex Investigadora ad hoc del Observatorio del Conflicto Social de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
- Miembro fundador de la Academia ODR Latinoamérica.
- Ex Miembro de la Asociación para la Resolución de Conflictos de EEUU.
- Miembro del Foro Internacional de Mediadores Profesionales.-
- Contribuyente académico en varios eventos científicos nacionales e internacionales.
- Autora de varias producciones Académicas y publicaciones en temas de resolución de conflictos.