Memorándum de actividades 2018
ODR Latinoamerica
ODR LA despide el año con una revisión de sus actividades de difusión en el ámbito de la mediación, la resolución de conflictos y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Esperamos que hayan podido disfrutar de nuestras actividades y congresos, tanto virtuales como presenciales y que nos acompañen nuevamente durante el 2019 con las nuevas propuestas que ya estamos organizando!
¡Gracias por todo lo compartido a lo largo de estos años!
…Y en el 2019…
Acompáñanos al 1er Encuentro Latinoamericano de Resolución de Conflictos 4.0 «Una disrupción ineludible»
Ciudad de Buenos Aires – 8 y 9 de abril
Memorándum de actividades ODR Latinoamerica
12 y 13 de noviembre 2018
Jornadas Provinciales de Prevención, Gestión y Resolución de Conflictos como forma de Acceso a Justicia
Alberto Elisavetsky es invitado a participar como conferencista en el conversatorio La mediación integrada a las nuevas modalidades comunicacionales | La Plata, Buenos Aires, Argentina
3 de noviembre 2018
Mediación de conflictos para la paz y diversidad en las comunidades educativas
Objetivo: Promover la paz y diversidad en las comunidades educativas mediante la incorporación de la mediación de conflicto en las prácticas del liderazgo pedagógico.
Evento online no arancelado – Disertante: Sonia Mora Beltrán
2 de noviembre 2018
II Jornada de trabajo, tecnología y medio ambiente de la Universidad Maimónides
Presentación de Alberto Elisavetsky sobre Resolución de conflictos Online en el teletrabajo | Ciudad de Buenos Aires, Argentina
24 de octubre 2018
Capacitación a cargo de Alberto Elisavetsky sobre la Resolución de Conflictos y las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
Escuela Judicial para el personal del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México.
4 y 5 de octubre 2018
Congreso Mundial de Arbitraje, Mediación, Economía, Tecnología e Innovación 2018
Alberto Elisavetsky participa como expositor en el evento organizado por el Servicio de Arbitraje y Mediación en Empresas y Organizaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | Las Palmas de Gran canaria, Islas Canarias, España.
19 & 22 de septiembre 2018
XIV Congreso Mundial de Mediación y Cultura de Paz
Alberto Elisavetsky participa como experto en el Foro Interdisciplina. Nuevas Tecnologías e innovación Digital | Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
11 de septiembre 2018
Lo que se viene en resolución de conflictos por medio de las nuevas tecnologías
Conferencia Online No Arancelada a cargo de Alberto Elisavetsky y Pamela Melo. Habilidades del operador de conflictos del Siglo XXI, Resolución de disputas en linea, Cadena de bloques (blockchain), Contratos inteligentes (smart contracts).
18 hs Argentina | Curso online sin cargo
6 & 7 de septiembre 2018
El Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Solución Pacífica de Conflictos
Curso-taller por Alberto Elisavetsky en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) con el objetivo de apoyar en el Proyecto Plan Piloto de Resolución de Conflictos a Distancia, así como ponderar las nuevas tecnologías en la solución pacifica de problemas | Tlaxcala, México.
4, 6, 11 y 13 de septiembre
CURSO Alfabetización Digital para futuros CyberMediadores
Diseñado especialmente para mediadores, con el objetivo es integrar y nivelar tecnológicamente a la comunidad mediadora interesada en adquirir las competencias de la Resolución de Conflictos en Línea / Online Dispute Resolution.
Curso on-line via plataforma ODRLA | Docentes: Alberto Elisavetsky y Pamela Melo
15 de agosto 2018
Conferencia de Alberto Elisavetsky en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA
Alberto Elisavetsky dicta la conferencia Nuevas competencias profesionales en el siglo XXI: tecnología y Resolución de Conflictos, Blockchain, Smart Contracts e Inteligencia Artificial.. Coordina la Dra. Claudia M. D’Atri. | Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Julio y agosto 2018
Cine debate y análisis del conflicto | CURSO ONLINE CON ANA PRAWDA
Observación, análisis e identificación de las situaciones conflictivas en dos películas. Dirigido a quienes coordinan o lideran grupos de trabajo (en empresas, colegios, organizaciones sin fines de lucro, etc.), a mediadores y a negociadores para analizar las situaciones del conflicto eje y las de sus derivados. | Realizado via Plataforma ODR Latinoamerica
2 y 3 de julio 2018
Alberto Elisavetsky participa en la XIX Jornada Internacional de DDHH y su Protección Multinivel
LII Encuentro de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional – Universidad Juárez Autónoma de Tabasco | Tabasco, México
14 de junio 2018
Rumbo al XIV Congreso Mundial de Mediación y Cultura de Paz
Evento preparatorio federal online e interactivo vía la plataforma de Odr Latinoamerica. Disertantes: Raquel Munt, Directora de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Germán Bauché, Gustavo Skaf,Eleonora Aviles.
12 al 14 de Junio 2018
Jornada de Revisión de Práctica y Análisis de Casos,
Curso Presencial por Alberto Elisavetsky para mediadores matriculados en el registro nacional de mediación. Curso de capacitación continua de 10 (diez) horas homologadas. | Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Del 7 al 18 de mayo 2018
e-MARC 2018 – Congreso Mundial Anual sobre Métodos Apropiados de Resolución de Conflictos y DDHH “El abordaje de conflictos derivados de injusticia, violencia, discriminación y negación de derechos humanos
Segmentos de presentación de trabajos destacados, video debates, foros de debate y presentación de libros. | On-line | Organizado por ODR Latinoamerica | e-marc.net
2 de mayo 2018
Lo que viene en innovación en Resolución de Conflictos
Masterclass online por Alberto Elisavetsky – vía Plataforma ODR Latinoamerica
del 4 al 7 de abril 2018
Conferencia de primavera de la American Bar Asociation,
Barra de Abogados de Estados Unidos. Disertante en la sección de Resolución de Disputas– Alberto Elisavetsky presenta las experiencias prácticas de ODR Latinoamerica en mediación a distancia. | Washington, DC, USA.
14, 15 Y 16 de Marzo 2018
I Foro Internacional de Mediadores Profesionales (FIMEP)
Espacio multidisciplinar de encuentro, intercambio de experiencias y reflexión de los profesionales para debatir acerca del presente y futuro de la mediación, así como para la adopción de acuerdos de colaboración para el desarrollo de la puesta en práctica de la mediación. Alberto Elisavetsky realiza la conferencia de clausura Las competencias del mediador del Siglo XXI | Córdoba, España.
9, 10 y 11 de marzo 2018
LegalTech Hackaton
Encuentro de operadores de conflictos y desarrolladores de software. Alberto Elisavetsky participa como conferencista, mentor de proyectos de start-up y jurado | Casablanca, Marruecos
5 de marzo de 2018
La Mediación: Vía de Solución de Controversias
Charla a cargo de Alberto Elisavetsky y Alicia Millán en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Salón de Grados, Facultad de Ciencias Jurídicas, Islas Canarias, España.
2 de marzo 2018
AWARD 2018
Reconocimiento en la labor de articulación de las nuevas tecnologías con la resolución de conflictos de parte de Ilustre Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales y el Colegio de Economistas de Las Palmas, conjuntamente con la ULPGC para ODR Latinoamerica
Febrero 2018
INFLUENCERS 2017 en Hispanoamérica
Alberto Elisavetsky es reconocido como uno de los principales influencers en el campo de la mediación. Investigación realizada por el Foro Internacional de Mediadores Profesionales (FIMEP)
Febrero 2018
Firma del Memorándum de Acuerdo sobre la Administración de Reclamos entre el Centro Nacional de Asuntos del Consumidor de Japón (NCAC) y ODR Latinoamerica, con base en la República Argentina.