Investigación de Eric Slepak-Cherney y Susan M. Yates: "Considerando una herramienta de mediación en línea para detectar la violencia de pareja íntima: hallazgos y plan"
Artículo en Inglés - fuente: https://www.aboutrsi.org/publications/research-papers
El personal de RSI lleva a cabo investigaciones sobre temas de interés para las personas que trabajan en ADR. Poner los resultados de esa investigación a disposición de los interesados en ADR de los tribunales ocupados ayuda a estas personas a tomar decisiones informadas sobre sus programas de ADR y evitar «reinventar la rueda».
INVESTIGACIÓN DESTACADA
Considerando una herramienta de mediación en línea para detectar la violencia de pareja íntima: hallazgos y plan
Eric Slepak-Cherney y Susan M. Yates. Instituto de Sistemas de Resolución, 2019
La dinámica de la violencia de pareja íntima (IPV) representa un riesgo para la seguridad y la autodeterminación de las partes en una mediación. Como campo, los profesionales de ADR han reconocido que la detección de IPV antes de la mediación es crítica, pero ¿tienen los mediadores los recursos y el apoyo para identificar IPV y modificar sus sesiones en consecuencia? En este informe, RSI explora la brecha entre las «mejores prácticas» cuando se trata de IPV y la realidad de lo que los mediadores realmente están haciendo, y la oportunidad para que la tecnología aborde estos déficits. Al analizar el panorama actual de los protocolos de detección, encuestar a los profesionales y convocar a un grupo de expertos en los campos de defensa y mediación de sobrevivientes de IPV, concluimos que los mediadores, particularmente aquellos que son nuevos en el campo o median solo de manera intermitente, se beneficiarían de una herramienta que proporciona una entrevista de detección guiada para ayudarlos a decidir si debe continuar una mediación y qué adaptaciones serían beneficiosas. Para tener el mayor impacto, esta herramienta debería estar disponible de forma gratuita y requerir una capacitación mínima. Este informe sirve como modelo e incluye las características y los próximos pasos para desarrollar esta herramienta propuesta.