FUNDAMENTOS, OBJETIVOS Y PRÁCTICA DE LA MEDIACIÓN TRANSFORMATIVA
FARIÑA / FOLGER / MUELLER
DOCENTE: Gustavo Fariña
CONFERENCISTAS ESPECIALES: Joseph Folger (co-autor del modelo de mediacion transformativa y fundador del instituto para el estudio de la transformacion del conflicto)y Janet Mueller (Directora del Instituto para a Transformación del Conflicto, EEUU)
PROGRAMA MEDIACION TRANSFORMATIVA RESUMIDA EN 4 PUNTOS
1) El movimiento mediador: Meta de la transformación vs. Objetivo de la satisfacción y el arreglo.
2) Propósitos y presupuestos de la práctica de a mediación. Motivos de la implementación de la mediación en Argentina e Iberoamérica.
3) Una visión transformadora del conflicto. La revalorización y el reconocimiento.
4) El camino hacia una práctica transformativa. Identificación de herramientas consecuentes con los principios de la mediación transformativa.
Solicitar por mail a hola@odrlatinoamerica.com arancel convenios: Colegio de Abogados de Mendoza, Rosario, Salta & Mediación en Argentina
Video de presentación:
1 mes de duración – 4 unidades – 1 encuentro por semana.
Homologado – Dirección de Mediación Familiar de Neuquén
Homologado – Dirección de Mediación de la Provincia de Córdoba
Modalidad: Clases en directo por sala virtual y campus de contenido y foro de debate dentro de e-Mediar / Certifica ODR Latinoamerica
INICIO: 6 de julio
Fechas de encuentros en vivo:
CLASES EN VIVO PROGRAMADAS A LAS 15 HRS ARGENTINA –
(IR A CONVERSOR DE USO HORARIO PARA OTROS PAÍSES)
Duración de los encuentros en vivo: 1:30 hrs
4 MÓDULOS
- BIENVENIDA (video) / APERTURA – FARIÑA – 6 DE JULIO
- VIDEOCONFERENCIA INTEGRADORA MÓDULO 1 – FARIÑA – 8 DE JULIO
- MÓDULO 2 – VIDEOCONFERENCIA INTEGRADORA MÓDULO 2 – FARIÑA – 15 DE JULIO
- MÓDULO 3 – VIDEOCONFERENCIA INTEGRADORA MODULO 3 – FARIÑA-MUELLER – 22 DE JULIO
- MÓDULO 4 – VIDEOCONFERENCIA INTEGRADORA MODULO 4 – FOLGER / FARIÑA – 29 DE JULIO
Carga horaria: 20 horas
DESTINATARIOS
Destinado a abogados, profesionales en general, mediadores y conciliadores formados con distinto grado de experiencia e interesados en general que requieran adquirir herramientas para la gestión de conflictos
FUNDAMENTACION
El modelo transformativo se basa en una visión relacional del conflicto y de la interacción humana. En este enfoque del conflicto se asume que las personas se esfuerzan por balancear la fuerza de sus posiciones y la conexión con los demás cuando plantean sus posturas en situaciones de conflicto. La calidad de la interacción de las personas en las disputas dependerá principalmente en la capacidad de lograr equilibrio entre revalorización y reconocimiento. El rol del mediador transformativo consistirá primordialmente en ayudar a las partes a mantener este balance y favorecer el incremento de la calidad de las interacciones entre ellos.
TEMARIO
1)El movimiento mediador: Cuatro enfoques discrepantes: La historia de la satisfacción. La historia de la justicia Social. La historia de la transformación. Consecuencias. Meta de la transformación vs. Objetivo de la satisfacción y el arreglo.
2)Resolución de problemas: Limites de la práctica actual de la mediación: Pautas de ejercicio, Evaluaciones globales, Influencias y omisiones. Propósitos y presupuestos de la práctica de a mediación. Motivos de la implementación de la mediación en Iberoamérica.
3) La mediación y la Justicia Terapéutica. Práctica de la mediación e intervenciones de mediadores con efecto terapéutico.
El enfoque transformador y el modelo de interacción transformativa: Una visión transformadora del conflicto y de la mediacion. Objetivos: Revalorización y reconocimiento. Reelaboración del proceso de mediacion.
4) Un contexto mas amplio para la mediacion. .Aplicación del enfoque transformador: Identificación de pautas aplicables en la práctica. Relación entre propósito y práctica.
5) El camino hacia una práctica transformativa. Como ser menos directivo dia a dia en nuestras intervenciones como mediadores
6) Identificación de herramientas consecuentes con los principios de la mediación transformativa. Entrenamiento.
Aranceles (Argentina)
$AR 7500 entrada general
$AR 6500 registración temprana hasta el 24/6
Grupos de 5 o más: $AR 6000 p/p (minimo de compra 5 entradas)
Pedir por mail a hola@odrlatinoamerica.com arancel especial convenios Colegio de Abogados de Mendoza – Rosario – Salta y Miembros de Mediación en Argentina: $5500
Aranceles (otros países)
U$S75 dolares entrada general
U$S 65 dolares registración temprana hasta el 24/6
grupos de 5 o más: U$S 60 p/p

Excelentes temas
Por favor deseo saber el horario de las clases en vivo, soy de Mexico y necesito saber si por cuestiones laborales sera posible que pueda inscribirme. Agradezco mucho la información
Hola Claudia, las clases en vivo serán a las 15 horas Argentina – 13 horas México
Por favor proporcionenme los costos y requisitos. Muchas gracias!
Todos los datos se encuentran en la publicación. Podrá completar el registro en los botones REGISTRO ARGENTINA // REGISTRO OTROS PAISES
Buen día.
En caso de reunir un grupo de 5 personas o más, cómo se les hace saber quienes forman parte de ese grupo, para que pueda aplicar el arancel grupal.
Saludos desde México.
Estimada Gabriela, en la página de registro pueden realizar la inscripción en grupo de 5 personas, con el arancel especial aplicado. Lo verás al ingresar a la página de registro y hacer clic en el boton de ‘inscribirse’. Una persona debe hacerse responsable de la inscripción del grupo y completar los datos de los integrantes.
Me surgió otra duda. ¿Qué duración tendrán las videoconferencias?
Gracia.s
Hola Gabriela, en principio de 1:30 hrs cada reunión en vivo.
Ya me he registrado pero no me ha llegado algún correo con más información sobre el curso. Quisiera saber sí se me hará llegar.
No puedo entrar
Hola María Inés, su usuario ha sido enviado a su correo de registro de gmail. El campus que utilizamos se llama e-mediar y el remitente de correo también. Si no lo encuentra por favor escriba a hola@odrlatinoamerica.com