Este curso online, sin moverse de vuestro estudio o casa, será interactivo y liderado por Ana Prawda, con una modalidad muy innovadora, que estamos seguros les encantará como metodo de aprendizaje.
Quienes deseen recibir información puede contactar a administracion@academiaodr.com
Odr Latinoamerica «siempre un paso adelante en formación digital»
Cine debate y análisis del conflicto | ONLINE
REGISTRO CLIC AQUÍ – RESIDENTES ARGENTINA
REGISTRO CLIC AQUÍ – RESIDENTES DE OTROS PAÍSES
¿De qué se trata esta capacitación?
Se observarán filmaciones de películas.
Luego, en el marco las historias de vida que ellas presentan, se analizarán de los contenidos relacionados con situaciones conflictivas identificadas.
Duración: julio y agosto de 2018
Hemos pensado en tres momentos para cada video. Cada uno distribuido según explicamos a continuación,
Primer video. Inicia 1 de julio – Finaliza 17 de julio
Título: Los Coristas
- Observación de video : semana del 1 al 6 julio
- Análisis del conflicto por medio de una actividad
- Responder a un cuestionario guía de la observación de los hechos del film semana del 7 al 13
- Reflexión conjunta por medio de video conferencia: Encuentro online entre el coordinador y los participantes: Lunes 16 de julio a las 13 horas Argentina – 18 horas España – 11 horas México (Horario tentativo)
- Incluye acceso posterior a la grabación para todos los participantes
Segundo video: Inicia 17 de julio – Termina 22 de julio
Título: El hijo del otro
- Observación de video : semana del 17 al 22 de julio
- Análisis del conflicto por medio de una actividad:
- Responder a un cuestionario guía de la observación de los hechos del film. Del 23 al 28 de julio
- Reflexión conjunta por medio de video conferencia: Encuentro online entre el coordinador y los participantes: Lunes 30 de julio a las 13 horas Argentina – 18 horas España – 11 horas México (Horario tentativo)
- Incluye acceso posterior a la grabación para todos los participantes
¿A quién está dirigido?
A quienes coordinan o lideran grupos de trabajo (en empresas, colegios, organizaciones sin fines de lucro, etc.), a mediadores y a negociadores.
Objetivo general:
Analizar las situaciones del conflicto eje y las de sus derivados.
Objetivos específicos:
Identificar en la situación conflictiva:
- Sus elementos.
- Las intervenciones erróneas durante el desarrollo del abordaje de solución.
Coordinadora:
Ana Prawda
Profesora, psicopedagoga, mediadora y magister en Gestión Educativa (UdeSA). Fue consultora del Banco Mundial. Ejerció en niveles inicial y medio. Actualmente, diseña y coordina capacitaciones presenciales y on line, ejerce en nivel superior ( UBA -Derecho y Medicina) ; universidades de San Andrés , San Martín y la Matanza. Directora pedagógica de Asistencia Social y Asistencial , y asesora de
instituciones educativas y colegios de la Magistratura en Ecuador, Brasil, Nicaragua y México. Ha publicado libros y artículos en editoriales argentina y extranjeras. www.anaprawda.com