World Legal Summit 2019 Buenos Aires - PROGRAMA

El primero de agosto de 2019, en el  Centro Cultural Recoleta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,  ODR Latinoamérica,  con el apoyo de la Dirección de Justicia, Registro y Mediación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,  organizará la World Legal Summit Capítulo Buenos Aires. Es un evento mundial, del que participarán, en forma presencial  Funcionarios Públicos,  Magistrados, Abogados, Tecnólogos, Líderes de Empresas y Académicos,  desarrollado en simultáneo  en veintiocho  ciudades del mundo.

Comité organizador: Dr. Alberto Elisavetsky- Dr. Alejandro Sewrjuin, Dra. María Victoria Marun, Dra Silvana Millan, Dra. María Eugenia Sole, Dra. Marisa Conde, Dra. Luz Bibiana Clara, Dra. Silvia Ballesteros.

 

1ero de agosto 2019

Ciudad de Buenos Aires

Centro Cultural Recoleta

Comité organizador:

Dr. Alberto Elisavetsky- Dr. Alejandro Sewrjuin, Dra. María Victoria Marún, Dra Silvana Millán, Dra. Griselda Mela, Dra. María Eugenia Solé, Dra. Marisa Conde, Dra. Luz Bibiana Clara, Dra. Silvia Ballesteros

Desarrollo Informado para un Futuro Global Sustentable

El mundo se está transformando rápidamente. El creciente desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías están afectando los sistemas existentes y allanando el camino a sistemas globales y a futuros inimaginables previamente.  En esta iniciativa de dos partes, la World Legal Summit (WLS) ha sido diseñada para entender y formular reflexiones globales

 

CATEGORIAS 2019

L a regulación y el gobierno de la tecnología es, por supuesto, un tema MASIVO. Entonces, en este WLS nos centraremos en tres categorías principales. Cada locación anfitriona hará foco en estas categorías y en cómo su jurisdicción está trabajando en los marcos legislativos y de gobierno de dichas áreas tecnológicas.

Identidad y GobernanzaMáquinas autónomasCiberseguridad y Datos Personales

Muchas tecnologías emergentes, como los sistemas descentralizados Web 3.0 y las tecnologías blockchain, están contribuyendo a la construcción de identidades digitales operativas.

Sistemas Globales: mejor regulación de las tecnologías que conducen las identidades digitales contribuirá a generar mejores sistemas globales, como Identidad Digital Soberana o Internet sin fronteras.

Todas las naciones están prestando atención a las máquinas autónomas. Por ejemplo en el transporte autónomo y en cadenas autónomas de suministro, generalmente dirigidas por  Inteligencia Artificial  y otras tecnologías emergentes.

Sistemas Globales: A mejor comprensión y sincronía de los marcos legislativos, corresponde una mejor gobernanza internacional.

2018 puede haber sido eL año de filtración de información y escándalos de seguridad. La demanda de protección de datos y ciberseguridad están creciendo exponencialmente y los riesgos se vuelven más grandes.

Sistemas Globales: el almacenamiento y la transacción de datos  están incrementando globalmente. Hace falta una mayor reflexión acerca de los estándares universales de regulación y gobernanza.

AGENDA

LocalGlobal

Esta es la oportunidad de mostrar globalmente qué es lo importante y en qué se está trabajando en su jurisdicción.

Tópicos: El anfitrión puede elegir focalizar en cualquier tópico en tanto sea relevante al propósito general de la WLS.

Estructura: El anfitrión podrá estructurar este segmento como desee. Por ejemplo, podría ser un workshop, panel de debate o discusión, o un mix.

Este es el segmento  focalizado en obtener los análisis que serán centrales para el resultado de la WLS.

Tópicos:  aquí el foco será en las t res categorías mencionadas.

Estructura: Este segmento será organizado en tres paneles locales de discusión que deberán reflexionar y proporcionar conclusiones en el área de referencia para entregarlas a la conclusión global de la WLS.

Panelesde discusión: cada uno de los paneles deberá tener una balanceada representación de expertos en la temática.

PROGRAMA DE ORADORES Y PANELES

9:30-10:00Registro

10:00-10:25

10.25-10.30

Apertura: Dr. Alberto Elisavetsky- Autoridades GCBA -Dr. Alejandro Sewrjugin

 

Inicio del Segmento Global: Dra. María Victoria Marun

Segmento Global
10:30-11:10

Charlas Temática Global: “Máquinas autónomas”

1. Alejandro Repetto: «Algoritmos ‘asesinos’: mitos y realidades»

2. Dr. Antonio  Martino “Inteligencia Artificial. De lo que hay”

11:15-11:30

Charla Temática Global 2: “Ciberseguridad y Protección de datos”

1. Dra. Romina Cabrera – “Datos personales en el entorno digital”

11:35-12:15 

Charla Temática Global 3: “Identidad y Gobernanza”

1. Pablo Fiuza “Tecnología de la inclusión”

2. Dr. Juan. G. Corvalán – “Prometea. Inteligencia Artificial para transformar Organizaciones Públicas”

 

12:20-12:30

Receso
12:30-13:20

Paneles de Discusión x Area Temática. Sistematización de conclusiones:

Dras. Silvana Millán, Marisa Conde, Luz Bibiana Clara, María Eugenia Solé, Silvia Ballesteros  y María Victoria Marún

13:20 – 14:25
Receso de almuerzo
Segmento Local
14:30-14:45

Apertura del Segmento Global

Dr Alberto Schuster “Competitividad, Futuro y Tecnología”

14:50-15:05

Charla Temática 1 Local: Inteligencia Artificial y Etica Humana.

1. Dr Ignacio Maglio  – “Aspectos Etico-Jurídicos en Inteligencia Artificial y Salud, nuevos hechos: nuevos derechos”

15:10-15:40

Charla Temática 2 Local: Resolución de disputas en línea (ODR)

“Resolución de conflictos 4.0”

1. Dr. Alberto Elisavetsky

2. Dra. Griselda Mela

15:45-16:00

Charla Temática 3 Local: Blockchain y Criptomonedas

1. Dr. Alejandro Sewrjugin – “Blockchain, Criptomonedas y PoW como mecanismo para alcanzar los ODS”

16:05-16:20

Cierre del Segmento Local

Dra. Johanna Caterina Faliero – “La entelequia de la privacidad en la sociedad de control: ciberseguridad, datos personales y anonimato como derecho”

16:25-17:10Paneles de Discusión x Área Temática – Sistematización de conclusiones
Dras. Silvana Millán, Marisa Conde, Luz Bibiana Clara, María Eugenia Solé, Silvia Ballesteros  y María Victoria Marún
17:15-17:30Clausura

 

Registro en World Legal Summit Buenos Aires 2019:

AQUÍ


 

Por cualquier inquietud puede escribir a administracion@academiaodr.com

You cannot copy content of this page