Pros y contras de la resolución electrónica de disputas:
En el blog resolución electrónica de disputas se publicó un artículo escrito por Joseph W. Woodman 1 acerca de la evolución de los sitios para resolución de disputas. El artículo se centra en la descripción de la mediación y la negociación como métodos de resolución de conflictos en línea. Respecto de la mediación online o e-mediación, el autor destaca que el proceso de mediación a través de plataformas online permite mayor flexibilidad. Los costos a nivel energético y económico no son tan elevados como lo son en un juicio y las decisiones se toman de manera más rápida. Por otro lado, otra característica novedosa de la e-mediación es que acorta distancias, ya que las partes pueden encontrarse a kilómetros de distancia y aun así participar de la mediación. En cuanto a los contratiempos que puede causar la cyber mediación, Woodman menciona la diversidad en cuanto a los costos que las plataformas requieren para su uso, el no acceso a internet de muchos sectores de la población y los problemas en torno a la falta de alfabetización digital.
En el desarrollo del texto se provee información sobre el funcionamiento de las páginas de internet más conocidas para realizar mediaciones a distancia. A continuación, se detallan los links a las páginas que aun siguen vigentes en la actualidad:
www.cybersettle.com/
https://www.namadr.com/ (ex click and settle)
16/04/2008
Resolución de disputas en y por internet:
Phd Nora Femenia
En una entrada del blog se facilitó el acceso a un artículo escrito por Nora Femenia 2, doctora en resolución de conflictos por la Universidad de Siracusa, Nueva York. En el desarrollo de este artículo Femenia presenta las características principales de cada una de las ODR, haciendo hincapié en las ventajas y desventajas de cada uno. En cuanto a la resolución de conflictos en el ámbito del e-commerce, señala la efectividad del sistema IEscrow (implementado por Ebay) y el servicio de chargeback en tarjetas de crédito, que, en palabras de la autora, regulan la balanza de poder entre comerciante y consumidor.
En vistas al futuro de las ODR, Femenia propone algunos pasos a seguir para fomentar su crecimiento y aplicación:
1) promover el desarrollo de criterios apropiados para el comercio online que tengan en cuenta el respeto por la diversidad cultural.
2) proveer los recursos económicos para la generación de la infraestructura tecnológica requerida para asegurar que los mecanismos de resolución de disputas sean de bajo costo.
3) Asegurar la cooperación efectiva de asociaciones de consumidores y otras entidades involucradas, y
- d) Obtener fondos del sector privado para la implementación de nuevos proyectos.
12/07/2008
El centro nacional de nuevas tecnologías aplicadas a la resolución de disputas de umass ha creado un prototipo de ombudsman online:
En esta fecha se compartió la noticia de la creación de un prototipo de ombudsman online en los Estados Unidos. Dicho proyecto fue impulsado por el NCTDR (National Center for Technology and Dispute Resolution) y el NMB (National Mediation Board), con el objetivo de proveer soporte en forma anónima a soldados, familiares, médicos que desearan resolver disputas ocurridas en el Centro Médico Naval Nacional Walter Reed.
Centro Médico Naval Walter Reed, antes de cerrar sus puertas en 2011.
30/11/ 2008
Nacimiento de ODR Latinoamérica:
Al cabo de cumplirse cuatro años de la existencia del blog resolución electrónica de disputas , el Dr Alberto Elisavetsky anuncia la creación de la web ODR Latinoamérica http://odrlatinoamerica.ning.com/, sitio en el cual actualmente se puede visualizar variada cantidad de contenidos acerca de las odr dentro de los países latinoamericanos.
Fuentes – año 2008 :
- Woodman, J, 2003. The Pros and Cons of Online Dispute Resolution: An Assessment of Cyber Mediation Websites. 2 Duke Law & Technology Review, 2, 1-15.
- Nora Femenia. 2000. www.mediate.com. [ONLINE] disponible en: https://www.mediate.com/articles/disputas_en_y_por_internet.cfm#. [Acceso 27 de noviembre de 2018].
- Alberto Elisavetsky. 2008. Resolución electrónica de disputas. [ONLINE] disponible en: http://www.resolucionelectronicadedisputas.com/. [Acceso 22 de noviembre de 2018].