ABIERTA INSCRIPCIÓN | EL ABC DE LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS A DISTANCIA​​ | 3era Edición 2019

Homologa 20 horas de Capacitación Continua para mediadores de la Provincia de Buenos Aires | Dirección de Mediación Familiar de Neuquén | Dirección de Mediación de la Provincia de Córdoba

Con tu participación en el curso te llevas sin cargo el libro de Elisavetsky, Alberto I. – Coordinadora: Almirón, Daniela P. «La mediación a la luz de las nuevas tecnologías» en su versión digital – Editorial Errepar / Erreius, Buenos Aires, 2019

 

Características

  • Modalidad 100% online​
  • Cursada flexible con posibilidad de acceso a la grabación de las clases para visualizar en cualquier momento.
  • 20 horas: 15 hs de clases online y 5 hs de simulaciones prácticas

Fundamentación

Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación permiten gestionar entornos virtuales y crear nuevas experiencias, tanto para los profesionales como para las partes involucradas.

ODR LATINOAMERICA se enorgullece en ofrecer la capacitación 100% digital homologada por la Provincia de Buenos Aires, El ABC de la Resolución de Conflictos a Distancia, destinada a mediadores de curiosidad despierta.

Objetivos del curso

  • Desarrollar las habilidades tecnológicas de un cibermediador.
  • Lograr un correcto desarrollo comunicacional en línea y una práctica eficaz en salas de mediación virtuales
  • Analizar opciones en situaciones de entorno virtual
  • Explorar nuevas posibles soluciones para los problemas que presenta cotidianamente la práctica profesional del cibermediador.
  • Construir la posición de operador comprometido y neutral en los espacios virtuales
  • Intensificar las competencias propias de la conformación de un “ser mediador” que transciende el rol de tercero operador, para constituir un “ser competencial y ético” dentro de los entornos tecnológicos

Modalidad: 100% online​

  • 15 hs de clase en vivo vía Internet (con posibilidad de realizar preguntas en el momento) que pueden visualizarse en vivo o a través de la grabación posteriormente.

  • 5 hs de simulaciones en sala virtual, con el propósito de grabar una sesión simulada de mediación a distancia entre partes.

Curso homologado

El curso otorga el total de 20 horas de capacitación continua a mediadores de:

  • Registro de la Dirección de Mediación y Composición, Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Argentina | DI-2019-132-GDEBA-DMYCMJGP
  • Poder Judicial de Neuquén, Servicio de Mediación Familiar | RESOLUCION N° 03/2019
  • Dirección de Mediación de la Provincia de Córdoba dependiente del Ministerio de Justicia y DDHH de la Prov. de Córdoba, Argentina

Ejes Temáticos​

  • Nivelación e integración tecnológica. Mediación Electrónica en acción: modelos vigentes.
  • Resolución Electrónica de Conflictos, orígenes y evolución. Los cuatro pilares de la resolución en línea: personas, proceso, problema, tics.
  • Utilización de plataformas virtuales en el mundo. Las emociones en el espacio virtual, protocolos de gestión.
  • Utilización de salas de mediación y negociación virtuales. Presentación de sus espacios de trabajo, herramientas y dispositivos.
  • Simulaciones prácticas.
  • Conclusiones finales. Espacio interactivo sobre contenidos del curso teóricos y prácticos

Fechas de las clases (sujeto a cambios)

Estado del arte de las nuevas tecnologías aplicadas a la Resolución de Conflictos – Dr. Alberto Elisavetsky

  • Clase 1 -25/09 de 18.00 a 20.30
  • Clase 2 -26/09 de 18.00 a 20.30

Integración y Nivelación tecnológica para Cybermediadores – Lic. Pamela Melo

  • Clase 3 -01/10 de 18.00 a 20.30
  • Clase 4 -03/10 de 18.00 a 20.30

Entrenamiento en sala de Webmediación – Victoria Cabezas

  • Clase 5 -08/10 de 17.00 a 19.30

Las emociones en los entornos virtuales y Pautas para las simulaciones de mediaciones online – Dra. Ma. Evangelina Trebolle

  • Clase 6 -16/10 de 17.00 a 19.30

5 horas práctica en salas de web mediación

Docentes​

Dr. Alberto Elisavetsky y equipo

Dra. María Evangelina Trebolle

You cannot copy content of this page