3 comentarios en «Prevención y Resolución de Disputas con el uso de Algoritmos y Smart Contracts | Video debate por Flavio De Freitas Gouvea Neto»

  1. Muy de acuerdo Flavio, en los días en los que nos encontramos cada vez el e-commerce, e-learning y como no, el blockchain más conocido aún por el auge de las criptomonedas está a la orden del día, a medida que pase el tiempo se irán automatizando muchas de las tareas humanas que utilizamos hoy en día, y como usted habla en el vídeo la capacidad de realizar los contratos de manera electrónica y con el apoyo de los algorítmos son cada vez más fiables a lo que la actualidad solicita.

  2. Buenas tardes Flavio y todos, te he escuchado atentamente y me surgen dos inquietudes. 1.- En los contratos empresariales, dónde las partes conocen mucho de tecnología, estos instrumentos digitales serán de muchísima utilidad, en su redacción, ejecución, etc. pregunta: y la ley de mediación de Singapur que comienza su aplicación en marzo de 2.020.? Cómo cybermediadores debemos estar amparados e incluídos en una cláusula del contrato, dado que más allá de sus grandes ventajas los que contratan son grupos, organizaciones, qué en algún momento esa interpretación del contrato les parezca insuficiente y antes de una instancia judicial, larga y costosa, eligirán un operador de conflictos humano, ya sea árbitro o mediador. 2.- En los contratos de consumo también y más, por qué?, porque los usuarios conocen menos de tecnología, a veces son contratos de adhesión, y la autonomía de la voluntad debe estar presente tanto en mi inquietud 1 cómo en ésta 2. los smarts contracs son estupendos , operativos y dispositivos, con una programación preestablecida por humanos, al servicio de éstos y de la inmediatéz, si voy por su resolución con un operador de conflictos vía on line, agotada la vía prevista en éstos.

  3. Hola Flavio, un placer saludarte por aquí! Como sabes de mi vinculación con Kleros. Crees que Kleros podría entrar en el mundo de la mediación de manera inminente? Crees que los mediadores deberían formarse más en tecnologías blockchain?

    Un fuerte abrazo !

Los comentarios están cerrados.

You cannot copy content of this page